Como un homenaje a la destacada trayectoria del maestro Gustavo Nieto Roa en el cine y gracias al esfuerzo conjunto de diversas voluntades, Tunja se enorgullece en ser la sede de una de las premieres especiales de “40 Días Perdidos en la Selva”, la última creación del renombrado cineasta tunjano. Vale mencionar que es la única película colombiana a la que se le ha hecho antesala en varias premieres nacionales: San José del Guaviare (lugar del rodaje), Villavicencio, Medellín, Bogotá y ahora Tunja, siendo esta una función privilegiada por contar con talento local dentro de los roles en la producción, siendo estos, Gustavo Nieto Roa (dirección y producción), Jairo Bonilla (música original y dirección creativa publicitaria) y Liliana Peña Parrales (arte gráfico de la película).
Además de la función especial, el mismo día 26 de abril a las 5:00 p.m. en el café Madame Lili, ubicado en el Centro Comercial Viva, la Secretaría de Cultura, Turismo y Patrimonio de Tunja, liderada por Jessica Albarracín Montaña, será anfitriona de un conversatorio y homenaje a la trayectoria del maestro Nieto Roa. El evento ofrecerá un espacio exclusivo para la prensa y sesiones de fotografías, donde se unirá a la celebración la guionista de la película, Idania Velásquez Luna, el compositor Jairo Bonilla y la productora Laura Fernández.
Publicidad

Esta película está inspirada la noticia que le dio la vuelta al mundo el 1 de mayo de 2023, narra la emotiva historia de cuatro niños extraviados durante cuarenta días en la exuberante selva amazónica del Guaviare colombiano, luego de un trágico accidente aéreo que cobró la vida de los adultos que los acompañaban en el vuelo, entre ellos, su madre.
La premier está programada para las 7:00 p.m. y no solo promete ser un evento cinematográfico de primer nivel, sino que además tendrá un propósito social, ya que los fondos recaudados en taquilla estarán destinados a una noble causa social.
- Pesca protagonizó una jornada de inmersión cultural con México en el FICC - 15 octubre, 2025
- Socha celebró la cultura y el arte con la llegada del Territorio FICC - 8 octubre, 2025
- ¿Qué está pasando en la UPTC?: Jaime Raúl Salamanca frente a denuncias de acoso - 1 octubre, 2025