El alcalde de Ramiriquí Camilo Andrés Ávila Márquez presentó la propuesta de convertir al municipio en la capital mundial de la arepa, ante la alta Consejera para las Regiones Luz María Múnera, el director general del Sena Jorge Eduardo londoño Ulloa, el delegado de Regalías Giovanni Pinzón, dirigentes parlamentarios como Ingrid Sogamoso, concejales, comunidad indígena reunida y la población ramiriquense que participó del conversatorio sobre la Economía Circular y el Maíz que tuvo lugar hacia el mediodía desde sábado 29 de junio en el parque principal en el marco de la realización de la versión 24 del Festival Internacional del maíz El sorbo y la arepa.
Propuesta que fue acogida por los dirigentes y delegados del Gobierno Nacional y que pone a soñar al país con tener una nueva efeméride dedicada a la arepa de las diferentes regiones y cuyo punto de partida es el municipio que tradicionalmente se ha reconocido por la comercialización de este rico amasijo.
Publicidad

Así mismo, se agradeció a las culturas muiscas reunidas por participar de este conversatorio en el que se destacó y realizó énfasis en torno a que se requieren que haya una custodia de semillas nativas que permitan a las futuras generaciones garantizar la seguridad alimentaria volver a lo orgánico y de esta manera combatir desde las fuentes caseras la proliferación en el mundo de las semillas transgénicas y de los productos con conservantes y adicionales químicos perjudiciales para la salud.
Es una oportunidad valiosa para que el Gobierno Nacional voltee sus ojos hacia las regiones y pueblos de sus interiores como lo es Ramiriquí, que hoy demuestra su capacidad para congregar y la importancia de esta tierra conocida por ser cuna de juristas en el territorio nacional y mundial.
“Agradecemos de corazón su participación y sabemos que estamos sembrando la semilla de la inversión y el progreso para nuestras regiones”, manifestó el alcalde de Ramiriquí Camilo Andrés Ávila Márquez.
- Pesca protagonizó una jornada de inmersión cultural con México en el FICC - 15 octubre, 2025
- Socha celebró la cultura y el arte con la llegada del Territorio FICC - 8 octubre, 2025
- ¿Qué está pasando en la UPTC?: Jaime Raúl Salamanca frente a denuncias de acoso - 1 octubre, 2025