La secretaría de Cultura Turismo y Patrimonio Territorial de Tunja, lanzó la convocatoria Así celebramos Tunja`, con el fin de estimular y fortalecer las expresiones artísticas y culturales en medio de la celebración de los 485 años de fundación de la ciudad.
Sin embargo, lo que llama la atención es el bajo presupuesto destinado a premiar a los artistas tunjanos, ya que solo se invertirán $27 millones de pesos en estímulos para los ganadores. Cada estímulo será de 1’000.000 de pesos, y en algunas categorías como artes plásticas solo se otorgará un estímulo.
Publicidad

Usualmente, a estas convocatorias llegan más de 90 artistas plásticos de Tunja y de otros municipios, por lo que un solo estímulo de 1’000.000 de pesos se queda corto para apoyar a los artistas de la ciudad. Solo las categorías de Fotografía y Cine cortometraje tienen 3 estímulos, mientras que categorías como discapacidad y víctimas solo tienen 2 estímulos cada una.
En sectores como música de papayera, solo se dará un estímulo de 1’000.000, lo cual no parece un apoyo suficiente, teniendo en cuenta que la mayoría de agrupaciones reúne a mínimo cuatro músicos. El mismo escenario tienen las categorías de música tropical y cuerdas. Lo positivo es que la administración aclaró que los premios quedan libres de descuentos de ley.
Otro aspecto cuestionable es el corto plazo que le dan a los aspirantes, ya que la convocatoria fue abierta el 30 de julio y cierra el 1 de agosto.

- Pesca protagonizó una jornada de inmersión cultural con México en el FICC - 15 octubre, 2025
- Socha celebró la cultura y el arte con la llegada del Territorio FICC - 8 octubre, 2025
- ¿Qué está pasando en la UPTC?: Jaime Raúl Salamanca frente a denuncias de acoso - 1 octubre, 2025