Publicidad

Lotería de Boyacá

En esta Navidad, Tunja se compromete con la seguridad vial

Con la llegada de las festividades decembrinas y el Aguinaldo Boyacense, las calles de Tunja se llenan de vida, alegría y mucho movimiento. Sin embargo, esta temporada también trae consigo un aumento en los siniestros viales, debido al incremento en el consumo de bebidas embriagantes durante las celebraciones. Por esta razón, la secretaría de Movilidad y Vida Territorial de Tunja ha reforzado sus esfuerzos para garantizar la seguridad de todos los actores viales, a través de la campaña pedagógica “La Cultura Vial Premia”.

Esta iniciativa, busca generar conciencia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y está dirigida a conductores, ciclistas, motociclistas y peatones. Mediante actividades educativas, la campaña fomenta hábitos responsables en las vías, en la que se destaca que una movilidad segura es un compromiso de todos.

Publicidad

Veolia

Además, como parte de las estrategias de la secretaría de Movilidad de Tunja, se han intensificado los operativos de control, especialmente las pruebas de alcoholemia. En lo corrido del último trimestre del 2024, estos operativos han permitido detectar a 65 conductores en estado de embriaguez,  como una de principales causas que provocan los siniestros viales en la ciudad.

Para contrarrestar esta problemática, durante la temporada decembrina se implementarán múltiples puntos de control en a lo largo y ancho la ciudad, enfocados en la prevención y en salvaguardar la vida de la ciudadanía tunjana.

La alcaldía de Tunja, a través de la secretaría de Movilidad, hizo un llamado especial basado en la responsabilidad y buen comportamiento vial, durante esta temporada de fin de año: “si va a consumir bebidas embriagantes, no conduzca, entregue las llaves o haga uso del transporte público. La navidad es una época de unión familiar y el principal objetivo es garantizar que todos lleguen seguros a casa para disfrutar de las festividades en compañía de sus seres queridos”.

Para más información visita las redes sociales de la Alcaldía de Tunja o de la secretaría de Movilidad y Vida Territorial.

Facetas de Boyacá

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
error: ¡Contenido protegido!