El municipio de Miraflores, capital de la provincia de Lengupá, fue la sede del cuarto Diálogo Territorial y Comunitario CampeSENA – Full Popular. Asistieron líderes campesinos, asociaciones y juntas de acción comunal, entre otros, de los municipios de Berbeo, San Eduardo, Zetaquira, Páez, Campohermoso y el municipio anfitrión, Miraflores.
Está es una zona del departamento donde tradicionalmente se ha trabajado en agricultura y ganadería, presentando un crecimiento importante en el turismo y comercio. Tiene gran riqueza hídrica, el territorio está bañado por el río Lengupá.
Publicidad

Los campesinos de la región, reunidos en seis mesas de trabajo, abarcaron las necesidades que afrontan; desde la formación en técnicos y tecnólogos, pasando por la necesidad de construcción de placas huellas, hasta la transformación de productos.
Ramón Anselmo Vargas López, director SENA Boyacá, enfatizó que la Entidad vuelve al campo para facilitar al campesino su proceso de formación: “Con CampeSENA, el campesino no tiene que ir a las cabeceras municipales a formarse, el SENA va al campo, a cada una de las veredas, con una ventaja, se concertará con el campesino los horarios de formación para que pueda seguir siendo productivo en sus horas de trabajo”.
Fuente: Comunicaciones Sena Boyacá
- Pesca protagonizó una jornada de inmersión cultural con México en el FICC - 15 octubre, 2025
- Socha celebró la cultura y el arte con la llegada del Territorio FICC - 8 octubre, 2025
- ¿Qué está pasando en la UPTC?: Jaime Raúl Salamanca frente a denuncias de acoso - 1 octubre, 2025