Publicidad

Lotería de Boyacá

Boyacá en el puesto 10 del índice de competitividad 2024

El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentaron por undécima vez consecutiva los resultados de su Índice Departamental de Competitividad (IDC) para los 32 departamentos del país y la ciudad de Bogotá. Esta versión del IDC es particularmente importante en la coyuntura actual, con el inicio de las nuevas administraciones locales; siendo esta una herramienta de diagnóstico útil para trazar las metas y objetivos de sus planes de desarrollo.

Es importante destacar que en esta versión se introdujeron algunos cambios metodológicos. Uno de ellos es el ajuste realizado en el método de estandarización, el cual considera para el cálculo de los puntajes, los valores máximos y mínimos históricos observados de las variables en una ventana temporal de seis años. Esta modificación permite la comparación de los resultados de los departamentos y el análisis de la evolución de su desempeño competitivo a través del tiempo.

Publicidad

Veolia

Uno de los resultados más importantes de la medición es el avance registrado en la mayoría de los departamentos en su desempeño competitivo. Muestra de ello, es que 32 de los 33 territorios evaluados presentaron un incremento en su puntuación general frente a los resultados observados en la medición de 2019. Un resultado que refleja una noticia alentadora respecto a las tendencias de desarrollo seguidas por los departamentos en los últimos seis años, y el progreso en el cierre de las brechas regionales.

Boyacá ocupa el 10 lugar igual que el año 2023, pero “hay deterioro en los indicadores institucionales, pues dentro de los 33 entes evaluados, ocupa el 24 en transparencia y contratación y el último lugar en gestión de regalías y el puesto 17 en gestión ambiental, por ejemplo entre 33 ocupa el 28 en Emisiones de CO2 de fuentes fijas. Muy bien educación básica y primaria, puesto uno, asi como en la calidad de la educación superior. Pero regular en la eficiencia de los mercados”, dijo el académico de la Unad y analista Jacinto Pineda.

Facetas de Boyacá

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
error: ¡Contenido protegido!