El exsenador César Pachón a través de un comunicado responde a la polémica generada tras su nombramiento como presidente de la ADR.
“Ante las afirmaciones con errores de verificación presentados en el artículo titulado “Otro funcionario mentiroso” publicado por Cambio Colombia, me permito aclarar y desmentir las inexactitudes que afectan mi trayectoria profesional y mi integridad: Experiencia profesional y requisitos para el cargo: De acuerdo con la Resolución 0243 de 2019 de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), cumplo cabalmente con los requisitos académicos y de experiencia profesional”, afirma Pachón.
Publicidad

Agrega que ” dicho manual, exige en Formación Académica título profesional en una disciplina académica o profesión, título de postgrado en cualquier modalidad y tarjeta profesional, requisitos que cumplo completamente como ingeniero agrónomo y título de postgrado en modalidad de especialización en gerencia financiera. Respecto a la experiencia, el manual de funciones exige experiencia profesional relacionada, sin exigir un número de meses; durante mi trayectoria profesional no solo me he desempeñado como empresario del agro colombiano, docente e investigador, sino también como Senador de la República y Representante a la Cámara, acumulando experiencia en las comisiones V de ambas cámaras directamente relacionada en temas de desarrollo rural, agropecuario y medio ambiente. Vinculación con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC): Existen certificaciones oficiales tanto de la UPTC y por parte del director de investigación, que me vinculan como docente catedrático externo, y como miembro activo del Grupo de Investigación Ecofisiología Vegetal, adscrito a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UPTC registrado en el sistema del Ministerio de Ciencias, entre 2005 y 2012, las cuales están publicadas en el SIGEP”, indicó .
Agrega que “lamento profundamente que el periodista y el medio de comunicación hayan publicado un artículo sin haber verificado la normatividad actual que aplica para el cargo. Esta falta de rigor periodístico no solo afecta la reputación de una persona, sino que desinforma a la ciudadanía. Invito a los medios de comunicación a cumplir con su deber de verificar la información y así evitar la propagación de noticias falsas y juicios calificativos que no corresponden a la realidad.A nivel personal y profesional he sido agricultor, empresario, profesor, congresista, defensor de los derechos del campesinado, toda esta trayectoria de mi vida me ha permitido conocer las necesidades del campo colombiano, y toda esta experiencia es la que quiero poner a disposición como Presidente de la ADR. Invito a no generar más odios y divisiones, sino a unirnos para sacar adelante esta importante tarea de transformar los territorios. En relación a los otros temas que menciona el artículo respecto a la investigación que cursa en la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia, soy respetuoso de la ley, el debido proceso, la defensa y la presunción de inocencia, y la Corte se pronunciará en su momento. Sobre estos mismos hechos la Procuraduría General terminó la actuación a mi favor, es decir archivó el proceso.Reitero mi compromiso con la transparencia y la verdad”, puntualizó el exsenador.
- Pesca protagonizó una jornada de inmersión cultural con México en el FICC - 15 octubre, 2025
- Socha celebró la cultura y el arte con la llegada del Territorio FICC - 8 octubre, 2025
- ¿Qué está pasando en la UPTC?: Jaime Raúl Salamanca frente a denuncias de acoso - 1 octubre, 2025