A través de redes sociales el ex gobernador de Boyacá Carlos Amaya dio a conocer sus intenciones de ser candidato a la presidencia de la República por esta colectividad, razón por la cual la Alianza Verde han anunciado cambios en la metodología para elegir a su candidato rumbo a las elecciones del 2022.
Amaya se encuentra actualmente en Europa realizando sus estudios de maestría, por lo que no podía participar en la encuesta que se había programado para el primer semestre del presente año. Las intensiones de Amaya cambiaron los planes de la Coalición de la Esperanza que definió de manera conjunta esperar el regreso del exgobernador a finales del año para ponerse al corriente de la campaña y así realizar la consulta en el mes de marzo de 2022.
Frente a esto la senadora Angélica Lozano indicó que “ el verde participa institucionalmente en la Coalición de la Esperanza y hay un compromiso del 100%. Este cambio de hoy solo afectaría la forma en que llega el partido, más no tendría razón para cambiar la posición de los otros miembros de la coalición”.
Por su parte el ex gobernador de Nariño y también aspirante a la candidatura por la Alianza Verde Camilo Romero expresó su desconcierto por el cambio de planes del partido: “Cambian reglas previamente acordadas en Partido Verde. Todo estaba listo para el anuncio de un proceso que nos dejaría con candidatura única. Espero garantías democráticas en el partido. Seguiremos de la mano de las bases, de la gente, quienes deben ser escuchadas”.
Gracias @AntonioSanguino @CamiloRomero @ivanmarulanda @JorgeLondonoU y @SandraOrtizN precandidatos de mi @PartidoVerdeCoL por permitirme poner mi grano de arena para que el partido crezca a partir de una contienda fraterna en igualdad de condiciones.@navarrowolff, @AntanasMockus pic.twitter.com/I7oAAasBmC
— Carlos Amaya (@CarlosAmayaR) February 25, 2021