Corpoboyacá avanza en la implementación del Programa Basura Cero, en cumplimiento del Decreto 670 de 2025, que promueve la reducción y valorización de residuos, y la gobernanza ambiental en el aprovechamiento de materiales reciclables en toda su jurisdicción.
Según dio a conocer el ingeniero Juan Camilo Monroy, “durante 2024 y 2025, la corporación fortaleció la participación comunitaria en 60 municipios, promoviendo la separación en la fuente y el uso de pacas digestoras para el tratamiento de residuos orgánicos. Más de 400 niños y decenas de adultos participaron en talleres sobre la Paca Digestora Silva y el código de colores, con la meta de cubrir los 87 municipios del territorio antes de finalizar el año”; así mismo en esfuerzos articulados con la el área de Cultura ambiental se ha fortalecido en más de 12 municipios, con charlas, sobre la adecuada gestión de los pasticos de un solo uso y limpiezas de ecosistemas de interés.
Publicidad

En el ámbito productivo, se lanzó la convocatoria “Tejiendo Territorios Sostenibles: ReduCiendO – ProduCiendO”, para apoyar empresas, emprendimientos y negocios verdes en la transición hacia una economía circular.
“Además, la estrategia regional ‘Transformando Realidades’ avanza en la gestión integral de residuos sólidos, articulando esfuerzos con instituciones y el sector privado. Talleres prácticos junto a Camacol y el Clúster de Economía Circular de Boyacá refuerzan el manejo de residuos de construcción y demolición, clave para un desarrollo urbano responsable”, explicó el ingeniero Monroy, quien hace parte de la Subdirección de Ecosistemas y Gestión Ambiental de la Corporación Ambiental.