El número de nacimientos continúa en descenso tanto en Boyacá como en el resto del país, según las cifras más recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Entre enero y julio de 2025, en Boyacá se registraron 5.528 nacimientos, lo que representa una caída del 7,0% frente al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 5.941 nacidos vivos, según análisis del catedrático Jacinto Pineda.
A nivel nacional, la situación es similar. En los primeros siete meses de 2025 se contabilizaron 243.870 nacimientos, frente a los 261.029 registrados en el mismo periodo del año anterior, lo que equivale a una reducción del 6,6%.
Estos datos confirman la tendencia sostenida a la baja que se observa desde 2017, año en el que Colombia alcanzó más de 656 mil nacimientos, y que, según el DANE, ha mantenido una disminución constante hasta la actualidad.
Publicidad

Una caída sostenida
El gráfico de nacimientos presentado por el DANE muestra que el país ha pasado de registrar más de 660 mil nacimientos en 2015 a menos de 460 mil en 2024, con una reducción anual del 12% entre 2023 y 2024. Las proyecciones para 2025 indican que esta cifra podría continuar descendiendo.
Factores detrás de la disminución
Expertos en demografía y economía atribuyen esta caída a diversos factores: el aplazamiento de la maternidad y paternidad, las condiciones económicas, el cambio en los proyectos de vida de las nuevas generaciones, así como el acceso a métodos anticonceptivos y a educación sexual.
En departamentos como Boyacá, además, influye la migración de jóvenes hacia otras regiones o países, y el envejecimiento poblacional, que se refleja en la reducción del número de mujeres en edad fértil.
Consecuencias demográficas y sociales
La reducción sostenida de los nacimientos plantea retos importantes para el futuro del país y de regiones como Boyacá. Una población cada vez más envejecida podría impactar en la disponibilidad de fuerza laboral, en la sostenibilidad de los sistemas de pensiones y salud, y en la planificación educativa y social de los municipios.
- Pesca protagonizó una jornada de inmersión cultural con México en el FICC - 15 octubre, 2025
- Socha celebró la cultura y el arte con la llegada del Territorio FICC - 8 octubre, 2025
- ¿Qué está pasando en la UPTC?: Jaime Raúl Salamanca frente a denuncias de acoso - 1 octubre, 2025