Publicidad

Lotería de Boyacá

¿En qué va la reubicación de vendedores informales de Tunja?

La secretaría del Interior de Tunja Ahiliz Rojas presentó ante el Concejo de Tunja los avances que se han hecho en materia de recuperación del espacio público del centro histórico de Tunja.

Durante los primeros meses del año la administración municipal adelantó la caracterización de los vendedores informales y encontró que actualmente hay 93 en la cooperativa Coovename, en la cooperativa Coopaz 72 y en la cooperativa María Cano 48, para un total de 208 comerciantes, quienes deberán ser reubicados. Hasta el momento se han impuesto 28 comparendos a los vendedores informales.

Publicidad

Veolia

Las casetas

Las casetas también están siendo requeridas por las autoridades, ya que se han convertido en un foco de inseguridad en algunos puntos de la ciudad. Rojas informó que la mayoría de casetas no cuentan con los permisos necesarios para funcionar y a partir de esta semana se recogerán las casetas ubicadas al frente del terminal antiguo.

Las casetas frente al centro comercial La Sexta también están siendo requeridas porque varias no cuentas con los permisos.

Centro comercial en la carrera 9

La obra adelantada por la gobernación de Boyacá tiene un 90 % de avance y se espera que sea entregada en agosto. Allí se reubicarán 67 vendedores de la cooperativa Covename, en cumplimiento de una acción popular.

Con el fin de garantizar la circulación de personas en este nuevo centro comercial, la administración municipal propone el traslado de una comisaría o incluir puntos de atención de empresas de servicios públicos como la Ebsa o Veolia. Los adultos mayores y personas en condición de vulnerabilidad serán priorizados en el traslado.

El Hoyo de la papa

El 9 de abril se anunció que el hoyo de la papa será otro punto de reubicación para los vendedores informales. Para el uso de este predio que es de propiedad de la Lotería de Boyacá, se dispuso un acuerdo interadministrativo que se renovará cada año y se espera que en el mes de julio se firme dicho convenio.

Facetas de Boyacá

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
error: ¡Contenido protegido!