Con el objetivo de seguir impulsando la reindustrialización y promover el desarrollo de los territorios del país, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo invertirá, a través de Colombia Productiva, más de $3.171 millones mediante la convocatoria ‘Territorios Clúster: Cofinanciación’, que apoyará estas aglomeraciones productivas.
En Colombia se encuentran registradas 161 iniciativas clúster, siete de ellas se encuentran en el territorio de Boyacá. Estas iniciativas pertenecen al sector de industrias para la construcción, ovino y caprino, turismo, agroindustria y lácteos.
Publicidad

La estrategia “Territorios Clúster” está diseñada para impulsar el desarrollo de proyectos que surgen desde las regiones, así como para brindar herramientas que les permitan superar problemas productivos, de calidad y de valor agregado en su oferta.
En este sentido, la viceministra de Desarrollo Empresarial, Soraya Caro Vargas, destacó que “desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, por medio de la Política de Reindustrialización, buscamos promover el desarrollo de iniciativas productivas en los territorios, que nos permitan avanzar hacia una economía más eficiente, sostenible e incluyente, basada en el conocimiento. Por eso, junto a Colombia Productiva estamos invitando a las iniciativas clúster y aglomeraciones productivas a que participen de estas convocatorias, que les permitirán acceder a cofinanciación de sus proyectos”.
La convocatoria otorgará recursos de cofinanciación para implementar al menos 13 proyectos de aglomeraciones o clústeres que promuevan la productividad, el desarrollo y la sofisticación de productos y servicios, la sostenibilidad, la transformación digital y el acceso a nuevos mercados.
El gerente de Colombia Productiva, Hernán Ceballos, explicó que apoyar a estas aglomeraciones productivas tiene un impacto directo en las ventas y en la productividad laboral de las mipymes que las integran.
“De acuerdo con una evaluación que realizó Fedesarrollo, las mipymes que han participado en los programas de Colombia Productiva destinados a iniciativas clúster crecieron en 36 % sus ingresos anuales y en 46 % su productividad laboral, mientras que las mipymes que no participaron en estos programas que crecieron en un 23 % sus ingresos y un 28 % en su productividad laboral”, aseguró Ceballos.
- Pesca protagonizó una jornada de inmersión cultural con México en el FICC - 15 octubre, 2025
- Socha celebró la cultura y el arte con la llegada del Territorio FICC - 8 octubre, 2025
- ¿Qué está pasando en la UPTC?: Jaime Raúl Salamanca frente a denuncias de acoso - 1 octubre, 2025