La Asamblea departamental fue renovada gracias a la voluntad de los boyaceses que ejercieron su derecho al voto. La duma estará conformada en su mayoría por caras nuevas provenientes de las provincias de Norte, Tundama, Occidente, Centro, Valderrama y Sugamuxi. Así quedó la Asamblea departamental para el periodo 2020-2023.
Yamir López
Por segunda vez consecutiva el joven líder oriundo de Chiquinquirá ocupará un lugar en la Asamblea de Boyacá por el partido Alianza Verde. Obtuvo 23.738 votos que lo ratifican como una importante figura política en el departamento y en el vocero de los comunales ante el gobierno departamental.
Angela Patricia Velandia
La lideresa nacida en Soatá y militante del partido Alianza Verde será la cuota femenina en la duma departamental. Su enfoque social dirigido al apoyo a los campesinos y las madres cabeza de familia, le dio una curul en la Asamblea con una notable votación de 18.421 votos.
Hugo Rosas
Este joven duitamense logró captar la atención de la opinión pública con sus videos virales en los que reflexionaba sobre las costumbres campesinas y las prácticas amigables con el medio ambiente. Rosas ya se había desempeñado como director Administrativo de Mercadeo de la Gobernación de Boyacá y asesor del Departamento administrativo de Planeación.
Ricardo Alonso Rojas
Nacido en Duitama, este militante del partido Alianza Verde formará parte del grupo de diputados en el nuevo periodo administrativo. Fue concejal de Duitama, asesor de la Superintendencia de Servicios Públicos, funcionario de Empoduitama, gerente de Culturama y gerente técnico de la Empresa Departamental de Servicios Públicos. Su principal bandera fue la educación, propuesta con la que logró 14.009 votos.
Luis Carlos Ochoa
Oriundo de Tasco, Ochoa se ha desempeñado como concejal de su municipio y Co-Fundador de la Fundación Tejiendo Territorio. Será la voz del Occidente que lo apoyó con una fuerte votación de 11.211 votos.
Alexander Serrato
Este líder duitamense llega por fin a la duma departamental luego de varios intentos. Esta vez recibió el apoyo del Partido Liberal y de 20.336 boyacenses que respaldaron su propuesta. Se espera que con su presencia en la Asamblea se logren importantes proyectos que beneficien a la provincia de Tundama.
Luis Carlos Bernal
Luis Carlos Bernal del Partido de la U llega a la Asamblea con 4.814 votos. Este abogado sogamoseño logró una curul en Asamblea con tan solo 25 años de edad.
Fabian Camilo Rojas
Desde Miraflores este joven líder aseguró una curul en la Asamblea gracias a una masiva votación de 15.199 votos. Este abogado de 32 años ya había aspirado a la Asamblea en el año 2015, y ahora logró concretar su aspiración bajo el respaldo del partido Liberal.
Jairo Pacheco
El exalcalde de Chíquiza Jairo Pacheco estará en la duma departamental representado a la comunidad de la provincia Centro. Logró una destacada votación de 14.333 votos.
Jorge Armando Quiñones
Este líder oriundo de Chiquinquirá tiene una larga trayectoria política en la que ya se había desempeñado como diputado de la Asamblea. En esta ocasión militando en el partido Centro Democrático obtuvo 12.105 votos que lo colocan de nuevo en la duma.
William Rodolfo Mesa
Nacido en Duitama, Mesa es Ingeniero Civil Especializado en Contratación Estatal y se ha desempeñado como secretario de Infraestructura de Boyacá. Obtuvo 10.539 votos.
Darío Mahecha
Oriundo de Muzo, Mahecha se desempeñó como Secretario de Minas y Energía en la actual administración departamental. Llega a la Asamblea con la votación más alta del partido Conservador, 11.011 votos.
Mauricio Rodríguez
Este líder soatense llega a la Asamblea con el respaldo de 7.759 boyacenses. Su bandera de campaña fue la gestión social y el apoyo al campo boyacense, meta que desarrollará desde la bancada conservadora.
Yury Neill Díaz
El ex alcalde de Tota Yury Neill Díaz ganó su curul en la Asamblea con una votación de 13.954, convirtiéndose en el único diputado del partido Mais. Fue galardonado como uno de los mejores alcaldes de Colombia, lo que hizo que se convirtiera rápidamente en una fuerte figura política en la provincia de Sugamuxi.
Wilmar Leal Abril
Fue alcalde de su natal Belén en donde realizó una destacada administración tras haber sido reconocido como uno de los mejores Alcaldes de Colombia. Logró 6.175 votos por la lista del partido Cambio Radical.
Segundo en votación a la Gobernación
Jonatan Sánchez
Al haber obtenido la segunda votación más alta a la gobernación de Boyacá (171.959 votos), el aspirante Jonatan Sánchez tiene derecho a una curul en la Asamblea departamental.