El gobernador de Boyacá Carlos Amaya se pronunció sobre la rápida resolución del conflicto entre Colombia y Estados Unidos.
“Nos tranquiliza que se haya superado la crisis bilateral con los EEUU. Serenidad y diálogo constructivo, siempre por las vías diplomáticas, es el camino para resolver las diferencias entre las dos naciones. Por encima del aprovechamiento político-electoral que algunos sectores estaban promoviendo, las implicaciones hubieran sido enormes para la economía nacional en sectores como el agro, confecciones, autopartes y manufacturas industriales. En nuestro caso, como departamento de Boyacá, con total seguridad se hubiera presentado una gran pérdida de empleos, sobre todo en un sector tan sensible como es el agro (principalmente arándanos y flores). Estas exportaciones que hoy tenemos a EEUU han tardado años y grandes esfuerzos interinstitucionales. Podría haberse dado una caída y fuga de capitales del país, ya que muchos empresarios verían la posibilidad de trasladar sus inversiones a otros países. Era alta la posibilidad de una dramática caída de exportaciones por aumento exponencial de aranceles; además de retraso en exportaciones y aumento en sus costos por requisitos adicionales, sin contar una muy probable mayor discriminación en migración hacia los colombianos. Podría haberse dado un bloqueo a financiación internacional y a la cooperación económica. Además de la posibilidad de congelamiento de activos de individuos, empresas o entidades de gobierno en EEUU, y restricción de transacciones con bancos colombianos en el sistema financiero estadounidense. Sin exagerar, las consecuencias habría sido verdaderamente ruinosas para la economía de Colombia. Estamos de acuerdo en que como nación debemos diversificar los destinos de nuestras exportaciones; pero este camino requiere años y mucho esfuerzo conjunto. Precisamente por ello, mientras recorremos ese camino, debemos cuidar los mercados internaciones que ya tenemos. Es hora de la altura política, de que todos los sectores sociales, económicos, políticos propongamos caminos con base en la sensatez, la calma y pensando en los millones de colombianos que trabajan día a día y que son el motor de la economía nacional. Es trascendental que el Gobierno nacional, con máxima responsabilidad y prudencia, utilice todos los canales diplomáticos necesarios para que no volvamos a enfrentar una crisis de este tipo pues, de concretarse medidas como las anunciadas ayer, nuestro país tardaría muchos años y sufrimiento tratando de superarla”, indicó el gobernador de Boyacá.
Publicidad

- Pesca protagonizó una jornada de inmersión cultural con México en el FICC - 15 octubre, 2025
- Socha celebró la cultura y el arte con la llegada del Territorio FICC - 8 octubre, 2025
- ¿Qué está pasando en la UPTC?: Jaime Raúl Salamanca frente a denuncias de acoso - 1 octubre, 2025