Publicidad

Lotería de Boyacá

Organizaciones feministas piden acciones ante las altas cifras de feminicidios en Boyacá

La Fundación Sobreviviente y la Ong Asseinsa se pronunciaron sobre los casos de feminicidios que se han registrado en Boyacá y solicitan acciones contundentes por parte de las autoridades en la región.

“Teniendo en cuenta que se ha mantenido el subregistro de casos de feminicidios por parte de las autoridades en Boyacá, en cabeza de la Gobernación, y que lamentablemente tenemos nuevas víctimas, las organizaciones sociales que adelantamos seguimiento y acompañamiento a estos casos reiteramos el llamado URGENTE en los siguientes aspectos:

Publicidad

Veolia
  1. Cumplimiento de la Ley 1761 de 2015 en que se reconocen los casos por parte del Gobierno departamental y se insta a la investigación exhaustiva de los mismos.
  2. Reconocimiento público a casos incluidos en el más reciente ocurrido en Turmequé (Miryam Moreno Duarte) y otros casos relacionados sobre feminicidios.
  3. Puesta en marcha del Observatorio de Violencias Basadas en Género contemplado dentro del Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027. Articulación del proceso organizacional sociales.
  4. Medidas de urgencia, respuesta y prevención, acorde a la Política Pública de Mujer de Boyacá, adoptada por Ordenanza Número 022 de 2015.
  5. DECLARACIÓN DE ALERTA TEMPRANA por feminicidios y violencias basadas en género en el Departamento de Boyacá, dadas las cifras y la inactividad gubernamental.
  6. Realización de Consejo de Seguridad en donde se haga revisión integral a los casos de feminicidio y violencias basadas en género que se registran en Boyacá con énfasis en la ruralidad, que permita la participación de organizaciones sociales que realizan seguimiento y acompañamiento”, indican las voceras de los colectivos feministas de Boyacá.

Facetas de Boyacá

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
error: ¡Contenido protegido!