Mediante Decreto 0464 del 6 de diciembre de 2024, la Alcaldía Mayor de Tunja estableció medidas de convivencia para la salvaguardia del Aguinaldo Boyacense en su versión 69, como patrimonio cultural y la seguridad ciudadana en vías y espacios públicos de la ciudad.
En cuanto a las vías y el espacio público para el ejercicio de las manifestaciones culturales, deportivas y artísticas del Aguinaldo Boyacense, se permitirá su uso de manera excepcional y temporal, según lo determinado en el Plan de Manejo Vial y en la programación establecida en los escenarios de la Plaza de Bolívar, Bosque de la República, plazoleta San Francisco y plazoleta Muisca, del 16 al 22 de diciembre, durante las 24 horas del día.
Publicidad

Es importante resaltar que, será responsabilidad de los organizadores, productores y asistentes a los eventos, propender por el cuidado e integridad del espacio público de conformidad con lo señalado en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, absteniéndose de asumir comportamientos o conductas contrarias al cuidado e integridad de este o que pongan en riesgo la vida e integridad de las personas, tal como lo contempla la Ley 1801 del 2016 en los artículos 27 y 140.
En el Decreto también se indica que, en estos espacios, se permitirá el expendio y consumo controlado de bebidas alcohólicas y queda prohibido el uso de estupefacientes, sustancias psicoactivas, tóxicas o prohibidas, no autorizados para su consumo, de acuerdo con las siguientes disposiciones:
- Las ventas se interrumpirán treinta (30) minutos antes de la finalización del evento.
- Estará prohibido el porte y consumo de bebidas alcohólicas, en envases de vidrios durante el ingreso, salida o evacuación de los eventos.
- Se prohíbe la venta de alcohol a las personas que presenten comportamientos o síntomas de intoxicación etílica.
Igualmente, se destaca que queda prohibido el ingreso de correas y/o chapas a los eventos masivos programados en el marco de la Sexagésima Novena versión del Aguinaldo Boyacense 2024; no se permite el porte y uso de todo tipo de armas y elementos corto punzantes, y se impondrán las medidas correctivas según lo estipulado en la Ley 1801 de 2016.
Otro punto para resaltar en el Decreto, está relacionado con la ocupación temporal del espacio público en los alrededores de la Plaza de Bolívar, Bosque de la República, plazoleta San Francisco y plazoleta Muisca, para comercializar comidas y bebidas no embriagantes, que será autorizado por la secretaria del Interior y Seguridad Territorial de Tunja, en el marco del Aguinaldo Boyacense, durante el periodo del 16 al 22 de diciembre de 2024, en horario de 6:00 p.m. a 3:00 a.m. Dicha ocupación debe seguir los siguientes lineamientos:
- Al terminar la jornada se deberá retirar el puesto asignado y dejar en completo aseo dicho lugar.
- Se prohíbe la venta de bebidas embriagantes, tabaco y estupefacientes.
- Durante el desarrollo de la actividad, no podrán efectuarse actividades que atenten contra el orden público, la seguridad y tranquilidad ciudadana, o que amenacen y/o impidan la prestación de Servicios Públicos esenciales.
- Cumplir con concepto favorable posterior a visita realizada por parte de la secretaría de Salud Territorial.
- La organización de los puestos de comidas y bebidas no embriagantes estará a cargo de la secretaría del Interior y Seguridad Territorial, quienes estarán identificados con escarapelas.
Los anteriores requisitos son de estricto cumplimiento so pena de que se le revoque dicha resolución temporal de ocupación del espacio público conforme a lo establecido en el Decreto 124 del 2019, y que se impongan al titular de la Resolución las medidas correctivas contempladas en la Ley 1801 de 2016.
Los uniformados de la Policía Nacional impondrán las medidas correctivas contempladas en la Ley 1801 de 2016 a las personas que se encuentren ejerciendo actividades de comercialización de comidas y bebidas no embriagantes sin la Resolución de aprovechamiento económico ni la acreditación por parte de la secretaría del Interior y Seguridad Territorial.
- Pesca protagonizó una jornada de inmersión cultural con México en el FICC - 15 octubre, 2025
- Socha celebró la cultura y el arte con la llegada del Territorio FICC - 8 octubre, 2025
- ¿Qué está pasando en la UPTC?: Jaime Raúl Salamanca frente a denuncias de acoso - 1 octubre, 2025