Durante la audiencia pública realizada en Tunja con el secretario de Transparencia de la República, Andrés Idárraga, se dio a conocer el avance de varias denuncias hechas por la comunidad sobre presuntos hechos de corrupción en Boyacá.
Entre los hechos más relevantes, está la denuncia sobre la contratación de acueductos veradales en Sutamarchán Boyacá, los cuales a pesar de tener un presupuesto aprobado y ejecutado, a la fecha no existen.
Publicidad

Idárraga señaló que a pesar de tener documentos que señalan la terminación de las obras, los campesinos aún deben recurrir a la recolección de las aguas lluvias para su trabajo en el campo.
“Hablamos de un contrato realizado en el año 2011 por $1’235.000 millones de pesos producto de recursos municipales, de la Gobernación y de Ecopetrol. Lo curioso es que el contrato se recibió a satisfacción en el año 2013. Luego en el 2019 con recursos del Sistema General de Regalías, el contrato del acueducto se volvió a hacer por $716.000 millones de pesos”, dijo el secretario de Transparencia.
El acueducto debía abastecer de agua a las veredas de Ermitaño, Resguardo, Labranza y Valle de Santo Ecce Homo en Sutamarchán.
- Pesca protagonizó una jornada de inmersión cultural con México en el FICC - 15 octubre, 2025
- Socha celebró la cultura y el arte con la llegada del Territorio FICC - 8 octubre, 2025
- ¿Qué está pasando en la UPTC?: Jaime Raúl Salamanca frente a denuncias de acoso - 1 octubre, 2025