El municipio de Socha recibió con alegría el Festival Internacional de la Cultura Campesina, gracias a la llegada del Territorio FICC. Este evento confirma que la fiesta cultural más grande del centro del país continúa expandiéndose por todo el departamento, rindiendo homenaje a nuestros campesinos: hombres y mujeres sabios que tiene mucho por enseñar a las nuevas generaciones.
Los habitantes de la Capital de la Provincia de Valderrama se congregaron en el parque principal para sumarse a la celebración del arte y los oficios. El escenario, lleno de color, sonidos, música e historias, reafirmó el propósito de descentralizar el festival y acercarlo a las comunidades que mantienen viva la tradición y la identidad campesina.
Publicidad

Durante la jornada, el alcalde Óscar Antonio Hurtado Carvajal destacó la importancia de llevar la cultura a todos los municipios:
“Es un privilegio para nosotros ser parte de los municipios de Boyacá beneficiados con la descentralización del festival. Socha necesita cultura, necesita alegría, y hoy la recibimos con gratitud”, señaló el mandatario local.
Asimismo, con esta iniciativa, el FICCamplía su alcance más allá de las grandes ciudades, fortaleciendo la participación de los municipios y promoviendo un diálogo entre creadores, artesanos, artistas y lugareños. Territorio FICC celebra la diversidad y demuestra que la cultura florece en cada plaza, parque, taller y en cada historia de vida que habita en el corazón de nuestra tierra.
Por otro lado, la ruta despertó el entusiasmo de las comunidades, que disfrutaron y admiraron las presentaciones de danza, teatro y música. Resaltó, además, la participación especial de México como país invitado, cuyos artistas cautivaron a los asistentes con coreografías llenas de energía, el brillo de sus trajes típicos y el orgullo de sus raíces. Su actuación ofreció una muestra auténtica de su folclor y de la hermandad entre culturas.
El ambiente festivo se extendió durante todo el día, contagiando a propios y visitantes. Uno de los momentos más aplaudidos fue la presentación del ensamble artístico, una propuesta que fusionó la magia del circo con diferentes obras teatrales, logrando conectar a las familias sochanas a través de la risa, las emociones y el arte.
Finalmente, estas expresiones artísticas reflejan el compromiso del Festival Internacional de la Cultura Campesina por seguir llevando cultura a cada rincón del departamento. De esta manera, se fortalecen los lazos entre comunidades y se reconoce el valor de las tradiciones que nos representan como boyacenses, como hijos del campo, donde todo nace.
- Pesca protagonizó una jornada de inmersión cultural con México en el FICC - 15 octubre, 2025
- Socha celebró la cultura y el arte con la llegada del Territorio FICC - 8 octubre, 2025
- ¿Qué está pasando en la UPTC?: Jaime Raúl Salamanca frente a denuncias de acoso - 1 octubre, 2025