Desde el 28 de noviembre hasta el 11 de diciembre se llevará a cabo en Tunja la celebración de los 20 años del teatro experimental de Boyacá en lo que se ha definido como los 7.305 días del teb en escena. Un evento vital y ofrecido desde todos y todas las personas del teatro experimental de Boyacá y que compartirán 9 actividades que comprenden 5 presentaciones de obras en repertorio, un concierto musical, dos intervenciones del espacio abierto y el lanzamiento de la colección de libros 7.305 días del teb en escena.
El cumpleaños número veinte llego con muchos regalos. Precisamente para este mes llegaron dos grandes noticias. El teb se ganó la convocatoria de ley de espectáculos públicos por 60 millones y recibió una donación internacional por otros 110 millones de pesos con los se está adelantando la 4 etapa de construcción de la casa-teb, con la que se habilitará el salón de espejos y se dotará la caja negra de telonería ignifuga, luces y sonido de última tecnología para la carpa teatro.
Con sus montajes hemos recorrido todos y cada uno de los 123 municipios de Boyacá con la idea de compartir la vida y celebrar nuevas comuniones con personas que nunca habían tenido alguna experiencia escénica. Y no fue suficiente, faltaban los barrios periféricos, las veredas campesinas y espacios populares como las plazas de mercado y las calles de la ciudad, y en esa lógica ya van 18 versiones de la parada de teatro callejero. Pero no fue suficiente, entonces desarrollamos un proceso de formación que lleva 19 años para niños campesinos de las veredas rurales de la ciudad de Tunja. Y como nunca ha sido suficiente, en el 2008 abrimos a la comunidad la casa-teb, la que es por antonomasia a la tradición tunjana; una sala de teatro independiente, inclusiva, diversa, comunitaria y con una programación anual de alta calidad.
Un sábado de un 28 de noviembre de 1998 fue fundado el teatro experimental de Boyacá con la nerviosa pretensión de hacer teatro y hacer lo posible por lograrlo. Esa pretensión y el haber comprendido lo comunitario como el vector de todas las búsquedas es lo que ha mantenido al teb durante estos primeros 20 años. Por esto y para celebrar la triada fundante: el arte, la comunidad y los artistas, desarrollaremos la temporada de repertorio de los 7.305 días del teb en escena.
Serán 10 días que se celebrarán como debe ser, con teatro y música así:
Fecha | Hora | Lugar | Actividad | Publico |
Miércoles 28 de noviembre | 7:00 pm | Casa-teb | Concierto Mujé copbqua
|
Adultos |
Jueves 29 de noviembre | 7:00 pm | Casa-teb | Presentación de la obra Chinpourma | General |
Viernes 30 de noviembre | 3:00 pm | Plaza de Bolívar | Intervención del espacio abierto | General |
Sábado 1 de diciembre | 7:00 pm | Casa-teb | Presentación de la obra palabras encartadas | Familiar |
Jueves 6 de diciembre | 7:00 pm | Casa-teb | Presentación de la obra memento | General |
8:00 pm | Casa-teb | Lanzamiento de la colección de libros 7.305 días del teb en escena | General | |
Viernes 7 de diciembre |
3:00 pm | Plaza de Bolívar | Presentación de la obra las Glebas | General |
4:00 pm | Plaza de Bolívar | Presentación del espectáculo de danzas tradicionales en zancos | General | |
Domingo 11 de diciembre | 3:00 pm | Parque recreacional | Entrenamiento para zancos en espacio publico | General |