Publicidad

Lotería de Boyacá

Tinjacá fue escogido como ‘Territorio IA’ para acelerar su transformación digital

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones escogió al municipio de Tinjacá como parte del programa ‘Territorios IA’, el cual busca mejorar la eficiencia operativa, la transparencia y la participación ciudadana en la gestión pública, haciendo uso de los datos disponibles en el Portal Nacional de Datos Abiertos del Estado.

Para el alcalde municipal Ciro Castellanos Páez y el enlace TIC, Claudia Liliana Suárez Vacca, este innovador programa de Gobierno Digital posiciona a Tinjacá como uno de los 50 municipios del país que lideran la transformación digital, aprovechando el poder de la inteligencia artificial para mejorar la gestión pública y construir un Tinjacá más inteligente y eficiente.

Publicidad

Veolia

Publicidad

Territorios IA‘ muestra que la implementación de la Inteligencia Artificial y el uso de datos públicos es una realidad en Colombia. Recibimos postulaciones de municipios de 26 departamentos del país, el 68% de ellos son municipios de sexta categoría, y además tenemos tres ciudades capitales: Pereira, Barranquilla y Montería. Seguimos avanzando para que la transformación digital llegue a cada territorio“, aseguró el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

Al ser seleccionado, Tinjacá recibirá la plataforma ‘Territorios IA‘, que ahora estará disponible en cada una de las sedes electrónicas. Esta plataforma de ciudades y territorios inteligentes utiliza datos abiertos en temas de seguridad, movilidad, compras públicas, medioambiente y agricultura. Estos datos, junto con el aprovechamiento de la inteligencia artificial (IA) y el uso de recursos ágiles para presentar la información, como tablas, mapas y gráficas interactivas, facilitan su comprensión y fomentan decisiones basadas en evidencia, tanto para los gobernantes como para los ciudadanos.

La convocatoria de ‘Territorios IA’ recibió postulaciones de 192 municipios, de los cuales se seleccionaron los primeros 50 beneficiarios. Los departamentos con mayor número de municipios seleccionados son Valle del Cauca, con 10; Cundinamarca, con siete, y Atlántico y Boyacá, con cuatro.

Facetas de Boyacá

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
error: ¡Contenido protegido!