El grupo de fauna silvestre de la Subdirección de Administración de Recursos Naturales de Corpoboyacá logró el rescate, rehabilitación y liberación de tres ejemplares de fauna silvestre en el departamento de Boyacá.
Entre los animales recuperados se encuentra un ejemplar de Tingua azul (porphyrio martinicus), rescatado en el municipio de Tunja con el apoyo de la Policía Ambiental; una Focha Común (Fulica americana) también recuperada por esta unidad; y una Zarigüeya (Didelphis marsupialis), que fue rescatada directamente por el equipo técnico de la corporación.
Los ejemplares fueron trasladados al hogar de paso operado en convenio con Corpoboyacá, donde recibieron atención médica y biológica especializada. Una vez superados los tratamientos, estos animales lograron retomar sus habilidades naturales para sobrevivir en libertad y fueron liberados nuevamente en su hábitat natural.
“Este es un resultado que reafirma el compromiso de Corpoboyacá y el Hogar de Paso de la Universidad Juan de Castellanos, con la protección y conservación de la fauna silvestre. Cada ejemplar rescatado es un paso más hacia el equilibrio de nuestros ecosistemas y un llamado a la conciencia ciudadana”, señaló Manuel Farigua, médico veterinario de Corpoboyacá.
La corporación se hace un llamado a toda la comunidad a continuar reportando casos de tenencia ilegal, maltrato o tráfico de fauna silvestre. Estas acciones pueden marcar la diferencia en la vida de muchas especies que cumplen un papel esencial en el equilibrio ambiental.
Recuerde que puede comunicarse con la línea de atención a fauna silvestre: 321 950 7750.
- Pesca protagonizó una jornada de inmersión cultural con México en el FICC - 15 octubre, 2025
- Socha celebró la cultura y el arte con la llegada del Territorio FICC - 8 octubre, 2025
- ¿Qué está pasando en la UPTC?: Jaime Raúl Salamanca frente a denuncias de acoso - 1 octubre, 2025