Los datos del más reciente informe estadístico del Dane relevan que Tunja en el periodo de noviembre de 2024 a enero de 2025, registró un desempleo del 10,5%.
El análisis del catedrático Jacinto Pineda explicó los resultados del estudio en su cuenta de X: “el desempleo en Tunja en el trimestre de nov-ene, llegó al 10,5%, en el país fue de 9,6%; la reducción con igual periodo de 2024 en el país fue de 0,9 p.p, en la ciudad 0,6 p.p Tunja en un año perdió en la construcción 1.216 empleos y ganó en el comercio 836 empleos. Hay 9.291 desempleados”.
Publicidad

Pineda señala que “es preocupante el aumento de la población fuera de la fuerza laboral: estudiantes, oficios de hogar, pensionados, discapacitados y otros, pues pasó de 51.858 (2024) a 54.328 (2025), es decir 2.470 más. El desempleo juvenil llegó al 18,1%, nuevamente por encima del promedio nacional (16,4%)”.
- Pesca protagonizó una jornada de inmersión cultural con México en el FICC - 15 octubre, 2025
- Socha celebró la cultura y el arte con la llegada del Territorio FICC - 8 octubre, 2025
- ¿Qué está pasando en la UPTC?: Jaime Raúl Salamanca frente a denuncias de acoso - 1 octubre, 2025