Con el proyecto ‘Fortalecimiento de la infraestructura tecnológica de la Universidad, con el fin de lograr una transformación digital a través de los procesos de desarrollo e integración de nuevas aplicaciones para la optimización de trámites y servicios, en pro de mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria’, la escudería Gestión y Gobierno de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, ganó el Concurso Nacional de Máxima Velocidad 2024, Fórmula 3, realizado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC.
Leonardo Bernal Zamora, director de la Dirección de las Tecnologías y Sistemas de Información y de las Comunicaciones, DTIC, informó que el proyecto con el que ganaron tiene como fin lograr una transformación digital que no solo busque facilitar los procesos internos, sino también reforzar el compromiso de la universidad con una gestión eficiente y orientada a la excelencia.
Publicidad

“Dentro de los procesos que se tuvieron en cuenta para socializar el proyecto de transformación digital estuvieron la renovación del Sistema de Registro Académico, SIRA, con la articulación de la nueva Reforma Académica; la automatización de los servicios de restaurante en una aplicación móvil; el Sistema de Permisos, Licencias y Ausencias Laborales de Talento Humano; el Sistema de Información Clínica Veterinaria; Política Cero Papel y digitalización de documentos en el Sistema Goobi, carné digital y nueva mesa de servicio”, aseguró el Director.
Explicó que este premio no solo significa un reconocimiento al esfuerzo conjunto, con la Rectoría y las Vicerrectorías Académica y Administrativa y Financiera, sino también un paso firme hacia la transformación digital de la UPTC, en el que se continuará trabajando para generar más impacto positivo en la comunidad académica.
El vicerrector Administrativo y Financiero, Luis Ángel Lara González, aseguró que este premio materializa el esfuerzo y el trabajo de todas las dependencias académico-administrativas de la Universidad, para que las ideas que surgen para el mejoramiento de los procesos, tanto académicos como administrativos, se hagan una realidad.
“Este logro consolida a la universidad como referente nacional, demostrando cómo la tecnología puede ser un aliado para el desarrollo y mejora de la calidad de vida académico administrativa”, señaló Lara.
Por su parte, la vicerrectora Académica, Ruth Maribel Forero Castro, manifestó que este importante reconocimiento refleja la importancia de la integralidad entre las diferentes unidades académico-administrativas, principalmente para fortalecer el Sistema interno de Aseguramiento de la Calidad que reflejará diferentes procesos que se llevan a cabo a nivel de acreditaciones, registros calificados, certificaciones ISO y demás actividades que garanticen y demuestren a la sociedad, la alta calidad de la UPTC.
Finalmente, el rector Enrique Vera López, exaltó y felicitó a estas tres dependencias, porque han demostrado que trabajando unidos, en conjunto y articulados, y además empoderando a las personas en cada una de estas áreas, se pueden lograr grandes cosas.
“Este premio demuestra eso, la UPTC Somos Todos y trabajando de manera conjunta, podemos lograr mucho más. Este primer puesto no solo refuerza el posicionamiento de la UPTC como una institución comprometida con el progreso y la innovación, sino que también inspira a otras entidades a seguir apostando por la transformación digital como motor de cambio y desarrollo”, indicó el Rector.
La ceremonia de premiación que se realizó en Bogotá, el pasado 29 de noviembre, les permitió a los ganadores presentar su proyecto en un video que destacó su innovación y logros. “En este espacio tuvimos la oportunidad de recibir una asesoría personalizada por parte de un experto, para fortalecer aún más el alcance de los proyectos ganadores”, manifestó el director DTIC, Leonardo Bernal Zamora.
Fuente: Uptc
- Pesca protagonizó una jornada de inmersión cultural con México en el FICC - 15 octubre, 2025
- Socha celebró la cultura y el arte con la llegada del Territorio FICC - 8 octubre, 2025
- ¿Qué está pasando en la UPTC?: Jaime Raúl Salamanca frente a denuncias de acoso - 1 octubre, 2025