Publicidad

Lotería de Boyacá

Veolia lanza una nueva versión de la iniciativa social ‘Alrededor de Iberoamérica’

Con la firma de un nuevo convenio, Veolia y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
renovaron la alianza estratégica para la realización de la undécima versión de la campaña “Alrededor
de Iberoamérica”, iniciativa social que impulsa la educación ambiental y promueve la protección del
medioambiente en niños y niñas de América Latina.

En su versión 2023, “Alrededor de Iberoamérica” llegó a más de 30 mil estudiantes de distintos países
de América Latina, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Panamá y
desde sus inicio el año 2012, han sido más de 230 mil alumnos y alumnas que han trabajando en
torno temáticas como el cuidado del agua, el desarrollo sostenible, la protección de la biodiversidad,
economía circular, energías renovables, reciclaje, entre otros.

Publicidad

Veolia

Gustavo Migues, director de Veolia América Latina e Iberia, señala que: “Alrededor de Iberoamérica es
una de nuestras iniciativas sociales emblemáticas, que refuerza el compromiso con las comunidades
locales donde estamos presentes y que se ha logrado gracias a un trabajo colaborativos con las
ciudades y empresas que año a año se suman a este programa”.
Agrega al respecto que “Los desafíos que enfrentamos a consecuencia del cambio climático requieren
de este tipo de acciones donde la educación y la participación de todos los actores involucrados es
clave para avanzar al desarrollo sostenible y lograr la Transformación Ecológica”.

En el marco de esta nueva versión, los distintos establecimientos educacionales participantes recibirán
material pedagógico elaborado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), que consiste en
una guía para el estudiante y otra para el docente con contenidos, información didáctica, actividades y
talleres enfocados en los tipos de energía renovable.
Mariano Jabonero, Secretario General de OEI señaló al respecto que: “A través del Programa de
Derechos Humanos, Democracia e Igualdad queremos ampliar el alcance de esta importante

campaña, llegando cada vez a más escuelas, e involucrado al sector público, para promover la
educación ética, mejorando las competencias para el ejercicio efectivo de una ciudadanía
comprensiva, consciente de los efectos del cambio climático en Iberoamérica”
El programa finaliza con un concurso, donde los estudiantes deberán explicar de forma creativa cómo
optimizar el uso de las energías renovables para cuidar el medio ambiente, a través de la elaboración
de una carta discurso que promueva el desarrollo de estas. El primer premio de cada país recibirá un
viaje a un lugar emblemático de latinoamérica, donde todos los ganadores podrán compartir, conocer y
vivir una experiencia de aprendizaje en armonía con el medio ambiente.

Facetas de Boyacá

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
error: ¡Contenido protegido!